Te invito a leer mis artículos de maternidad y psicología con perspectiva de género
El lado b de la maternidad
niñez y crianza
salud mental materna
Leer artículo
Leer artículo
Leer artículo
Desde el enfoque de género que propongo, es necesario poder visibilizar que existen distintos tipos de familia. Cuando pensamos en familia la cabeza dispara automáticamente a la imagen de mamá, papá, hijo, hija y seguramente un perro. Esta es una típica imagen familiar que es la que venden en las publicidades. Sin embargo la mayor parte […]
Como ya hemos visto en un artículo anterior, los colores y los juegos no son propios de cada género. Hay allí una construcción cultural que es necesario ir desnaturalizando. En los cuentos que nos han leído desde pequeñ@s las protagonistas mujeres solían ser princesas, ¿verdad? ¿Y qué características tenían estas princesas? Eran lindas, buenas, dulces, inocentes, cantan, bailan, […]
A lo largo de la historia de la humanidad las distintas sociedades se han construido a partir de las diferencias anatómicas entre los sexos. Estas diferencias se constituyeron en desigualdad que fue trasladada al ámbito social y político, atribuyéndoseles roles, características, derechos, obligaciones y comportamientos esperados tanto a hombres como a mujeres. Para comprender el funcionamiento de la […]
¿Desde cuándo la maternidad se volvió un examen? ¿Quién es el juez, la jueza que define si una lo está haciendo bien, si es una buena madre? Muchas veces veo que hay muy poca empatía y respeto por nuestras distintas maneras de ejercer la maternidad. No nos han enseñado de pequeñas a ser compañeras pero es momento […]
El rosa para niñas. El azul para niños. Las niñas juegan con muñecas y los niños juegan con autitos. Aunque son estereotipos aún nos encontramos con estas divisiones en la actualidad. Vamos a comprar ropa para nuestr@s hij@s y está dividida para niños y para niñas, siendo que en el primer caso abundan los colores más oscuros como […]
La maternidad y la paternidad son mundos nuevos donde nos encontramos desempeñando roles para los que no hemos estudiado. El miedo a equivocarse, las inseguridades, lo que está en juego es seguramente mucho mayor que en otros aspectos de nuestras vidas. Se vuelve necesario entonces poder reforzar lo positivo para de ese modo fortalecer nuestra confianza y autoestima e […]
Muchas veces hablo de la soledad en la maternidad por la falta de apoyo, sostén emocional por parte de nuestra pareja y entorno afectivo. Sin embargo son muchas las madres que emprenden el camino de la maternidad sin pareja: por decisión propia desde el inicio, durante o luego del embarazo, por decisión de la pareja, por decisión en […]
Es necesario ir eliminando el mandato de la maternidad que durante muchas generaciones mantuvo ocultas y oprimidas a tantas mujeres. El fin máximo de realización de la mujer se ubicaba allí, en la maternidad (es como si te recibías de mujer al ser madre). Y por suerte creo que las cosas fueron cambiando. No por suerte en realidad […]
Les quiero compartir algunas consideraciones para el puerperio que me hubiera gustado haber tenido en cuenta antes de ser mamá y otros tips que me hubieran venido bien cuando visité a mis amigas mamás con sus bebés recién nacid@s mucho antes de que yo fuera mamá. Para ti que estás embarazada o que acabas de ser mamá: […]
En el ejercicio de la maternidad y la paternidad es necesario eliminar de nuestro vocabulario el “te ayudo”. Hay una decisión conjunta de traer un hij@ al mundo y la crianza implica responsabilidades compartidas. Hace décadas atrás costaba mucho más visibilizar estas cuestiones porque la creencia instalada era la de “la mujer en la cocina y criando a […]